![]() |
Nuestras bellezas naturales dependen de nosotros... |
Honduras es un país qué posee los ingredientes necesarios para desarrollar un actividad turística de primer nivel. El cual solo esperan a ser descubiertas. Honduras es uno de los países centroamericanos con mas areas turísticas y arqueológicas.
Lugares Turisticos de Honduras
Los Cayos Cochinos son un grupo de islas que está formado por dos pequeñas islas (Cayo Menor y Cayo Grande) y 13 más pequeñas de coral cayos situados 30 kilómetros al noreste de La Ceiba en la costa norte de Honduras. Aunque geográficamente separadas, que pertenecen al departamento de Islas de la Bahía y forman parte del municipio de Roatán. La población de 108 en el censo de 2001. La superficie total de tierra mide alrededor de 2 Km. ².
La Reserva de la Biosfera de Río Plátano está localizada sobre el río
Plátano en La Mosquitia la región en la costa caribeña de Honduras. Esta
reserva ha sido declarada Patrimonio de la Humanidad y Reserva de la
Biosfera por la UNESCO, en el año 1982. La reserva abarca tanto las
montañas como las tierras bajas de selva tropical, llena de flora y
fauna diversa, en la que al menos 2000 indígenas siguen viviendo de su
modo tradicional.
Jardín Botánico Lancetilla es un Jardín botánico situado en la costa del mar Caribe, en el norte de
Honduras, a unos 7 km al sureste de la ciudad de Tela, es el único
jardín botánico de Honduras y uno de los mayores de toda América Latina.
Tiene una extensión de 1681 hectáreas, de las cuales 1261 ha son de una
reserva de Naturaleza, 350 son de plantaciones y 70 ha corresponden a
un Arboretum.
El Lago de Yojoa es un lago de Honduras, Centroamérica, tiene una
longitud de 16 Km. y un ancho de 6 Km., se encuentra localizado entre
los departamentos de Comayagua, Cortés y Santa Bárbara. El Lago de Yojoa
se encuentra a unos 184 kilómetros de Tegucigalpa, la capital de
Honduras.
El Parque Nacional La Tigra esta ubicado en el departamento de Francisco
Morazán, aproximadamente a 15 kilómetros al noreste de Tegucigalpa, es
de fácil acceso ya que existe una carretera de tierra que lleva hasta
las oficinas de la Organización AMITIGRA. La Tigra esta compuesto por
tierras sin bosque, esta ubicada en la zona de amortiguamiento y es el
lugar donde residen los habitantes del parque aunque también hay
comunidades dentro de la zona núcleo; existe bosques de coníferas ralos y
densos, finalmente hay bosque latifoliado en la mayor parte de la zona
núcleo.
La Fortaleza de San Fernando se ubica en Omoa (Honduras). Omoa fue un
pueblo de indios en 1536, repartido por Pedro de Alvarado a Luís del
Puerto, pero a los fines del siglo XVI se despobló por completo. En
1752, fue fundado de nuevo el pueblo de Omoa bajo el nombre de Omoa con
la idea de construir una fortaleza, y establecer un puerto libre del
peligro de corsarios en la costa norte de Honduras. La Fortaleza de San
Fernando de Omoa es, quizá, el lugar histórico más conocido de Omoa, y
posiblemente, la estructura de defensa colonial más importante en toda
Centroamérica.
esta muy interesante conocer los sitios turisticos de nuestro pais
ResponderEliminarMe fascina porque promueve el Turismo de nuestro Pais
ResponderEliminarque es lo que importa Roxi esta super Interesante :)
lindo he interesante nuestro pais ,hay que tomar en cuenta la historia y sus restos que la hacen mas interesante bellesa natural me gusta
ResponderEliminarhola que tipos de indios habian en ese tiempo en la Fortaleza de San Fernando
ResponderEliminarAsí es Dania es interesante y bonito conocer lugares turísticos de nuestro país pero no todos se dan cuenta de eso.
ResponderEliminarBueno elvin contestando a tu pregunta en la fortaleza de san fernando se asentaron varios grupos indígenas como: lencas, pech, misquitos etc.el cual los distribuyo el señor Pedro de Alvarado con la ayuda de luis del puerto.
ResponderEliminarmuy buen blog....interesante informacion del turismo de nuestro pais
ResponderEliminargracias oscar y si buena información solo es que nos demos el tiempo de leer y nos daremos cuenta de muchas cosas lindas de honduras nuestro país.
ResponderEliminarexcelentes lugares turisticos,pero ya todos los e visitado ^^ ¿me podrias recomendar uno que de verdad valga la pena ir mas de dos veces?
ResponderEliminarA pues alejandro yo te recomiendo las cuevas de taulabe ya qué es un lugar el cual se respira un aire freso y natural y es un lugar el cual pudes pasar un rato agradable en familia y amigos. Las cuevas de Taulabe se ubican en la zona centro de Honduras, en la comunidad de Taulabe en el departamento de Comayagua.por si no sabes nonde se localozan.
ResponderEliminarRealmente Honduras tiene esas partes en las que cualquier persona de todas partes del mundo quisiera visitar, y uno incluso viviendo en el país no ha ido por pereza como yo hahaha
ResponderEliminarPero todos sabemos que Honduras tiene aún mucho mas potencial para seguir adelante y seguir brindado lugares en los que al visitarlos se convierta en toda una experiencia, así que, ¿como podríamos crear más lugares de visitas para promover el turismo en Honduras?
Honduras es un país que no tiene nada que envidiarle a otras naciones lo tenemos todo. ¿Que tácticas implementaría para fortalecer el turismo extranjero?
ResponderEliminarBueno Daniel a tu pregunta respondo lo siguiente: bueno sería bueno que las instituciones o televisoras dieran y pasaran información de lugares turísticos de nuestro país ya que la televisión es uno de los factores que atrae más a las personas
ResponderEliminarPeking Tigers in online casino | Kadang Pintar
ResponderEliminarPeking Tigers in online 바카라 사이트 casino. choegocasino Our online casino offers you all of your favourite games from a variety of different game providers. From roulette 온카지노 to